Mostrando entradas con la etiqueta Cádiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cádiz. Mostrar todas las entradas

19 feb 2011

Charlas internacionalistas en solidaridad con la juventud de Euskal Herria

Entre el 24 y el 26 de febrero, Jaleo!!! organiza en tres ciudades de Andalucía una serie de charlas en solidaridad con la juventud vasca represaliada, donde podremos oír de su propia voz la situación política de Euskal Herria. ¡No faltes!

Granada, 24 de febrero: CAP Blas Infante (Paseo de la Cartuja, 19) a las 19:00 horas.
Cádiz, 25 de febrero: CS El Temporal (Campo del Sur, 36) a las 19:30 horas.
Sevilla, 26 de febrero: Ateneo Andaluz Tierra y Libertad (C/Miguel Cid, 45) a las 19:00 horas.


11 nov 2010

Crónica de la XXV Marcha a Rota

La marcha partió sobre las 12:20 de la mañana desde el Parque Calderón (en El Puerto de Santa María, Cádiz) con dirección a la base naval de Rota. En una mañana soleada, un gran número de participantes tanto de Jaleo!!! como de otros colectivos y fuerzas soberanistas que juntos, fuimos en cortejo unitario durante el trayecto, caminamos exigiendo que las bases estadounidenses de Rota y Morón sean desmanteladas, así como la británica de Gibraltar y las fuerzas del ejército español para que se vayan de nuestro país.


A la llegada al final del camino, que duró un par de horas y media y transcurrió sin incidentes se vivió un ambiente festivo animado por una batukada. Y tras la intervención de algunos compañeros de colectivos antimilitaristas y pro-derechos humanos provenientes de Canarias, Portugal, Marruecos y la RASD, además del escritor Juan José Téllez, se procedió a la lectura del manifiesto unitario por parte de la escritora Nieves García Benito, y a la posterior entrega del mismo a un responsable de la base. Una vez finalizado, los cuerpos de represión del Estado procedieron al desalojo de manera contundente y rápida. Con esto finalizó la XXV Marcha a Rota.


Ahora queda la marcha a Morón del día 28 de noviembre, con el mismo objetivo, que no es otro que decirles claramente a las fuerzas de ocupación extranjeras americanas, británicas y españolas que se vayan de una vez de Andalucía, que no queremos que estén aquí.

¡Viva Andalucía libre!
¡Viva la lucha de la clase obrera!
¡Venceremos!

5 nov 2010

Marchas a Rota y Morón


Se retoma este clásico e imprescindible acto del soberanismo andaluz contra las bases militares estadounidenses de Rota y Morón. Para asistir a alguna de las marchas ponte en contacto con la asamblea más cercana mediante correo electrónico. ¡No faltes!

Marcha a Rota. Domingo 7 de noviembre de 2010
Salida a las 12:00 h. desde el Parque Calderón (El Puerto de Santa María)

Marcha a Morón. Domingo 28 de noviembre de 2010
Salida a las 11:20 h. desde el Paso de la Nena (Morón de la Frontera)

¡¡¡OTAN NO, BASES FUERA!!!

23 sept 2010

La esclavitud presente en Andalucía

Nos vemos obligados a realizar este comunicado al percatarnos de la situación por la que está pasando una pequeña empresa familiar de Ayamonte. Es una empresa de confección textil que se encarga mayoritariamente de la fabricación de uniformes escolares, trabajando para muchos puntos de este sector. Una de esas empresas a las que surtiría como punto de venta es La Colegial, situada en la ciudad de Cádiz.

Dicha empresa, que realiza un pedido en cuya factura marca los 165.278 € (unos 27 millones y medio de pesetas) y que cubriría la demanda de la gran mayoría de los colegios de la bahía de Cádiz, recibiendo las prendas por adelantado, se niega hacer el pago de la factura alegando el presunto defecto de la mercancía.

Desde la empresa textil se les responde que el producto está en garantía y que sustituiría las que estén  defectuosas por unas nuevas, o en caso contrario le tendría que devolver la totalidad de la mercancía. La Colegial responde que no les hará efectivo el pago y que las prendas no las devolverán.

Ante este hecho, la empresa textil toma medidas judiciales, econtrándose en vísperas de la realización del juicio. Mientras tanto, se echan a la calle, concentrándose un día a la semana frente a la tienda La Colegial, con todo el sacrificio tanto económico como laboral que conlleva el desplazamiento, teniendo que realizar horas extras para dejar los nuevos pedidos hechos, para poder así ausentarse durante un día laboral.

La Colegial aun así pone a la venta las prendas de dicha empresa textil que no ha pagado, lucrándose de todos los padres y de todas las madres con unos precios excesivamente abusivos. Un ejemplo claro es el precio de factura de un polo que no ha pagado, cuyo precio real es de 6 € y ellos los venden por 24.

Denunciamos el monopolio de la venta de uniformes escolares que sufre el bolsillo de muchas familias gaditanas. Desde aquí le damos todo nuestro apoyo y seguiremos colaborando ayudándole en todo lo posible, ya que no solo es un caso de precariedad laboral, sino una clara realidad de esclavismo. 

¡Seguimos en lucha! 
jaleo!!! - Juventud Andaluza Independentista

17 sept 2010

Crónica de la participación de Jaleo!!! contra el festival aéreo de Cádiz

El acto empezó a las 11:30 de la mañana, quedando como lugar de encuentro el hotel Meliá La Caleta. Allí nos encontrábamos RANA (Red Antimilitarista No Violenta de Andalucía), Jaleo!!!, La Fábrica, Cádiz Rebelde, Izquierda Anticapitalista y gente a nivel individual.
 

El núcleo de manifestantes se dirigió hacia el paseo marítimo, desplegando RANA una pancarta y Jaleo!!! otra que rezaba "Jaleo!!! Antimilitarista", aparte de unos carteles que varios manifestantes portaban consigo. 

Más tarde, decidimos ir con nuestros enseres por la arena para que el gran número de personas que estaba presenciando el festival aéreo desde la acera, viera mejor las pancartas. 

Llegamos a un punto donde no pudimos pasar por estar el lugar acordonado, donde rápidamente llegó la policía para que no accediéramos al recinto reservado, así que decidimos seguir con nuestra marcha y enseñarles nuestras reivindicaciones a los stands del Ejército español que estaban situados en el paseo marítimo. 


Decir que durante nuestra marcha, hubo algunas que otras lindezas que llegaban a nuestros oídos como. "¿y quién nos protege a nosotros de los moros?", respondiéndoles rápidamente con argumentos. Aparte, el comentarista que narraba el festival no se quedaba atrás, con frases como “estos aparatos con gran tecnología de guerra” sin tener ningún tipo de pudor ni sensibilidad, sabiendo también que allí había una gran cantidad de niños pequeños, que sus padres llevaron para educarles de esta manera. Desde nuestras protestas recriminábamos que se prefiriese llevar a los pequeños a actos de este tipo antes que a otros más educativos y culturales como, por ejemplo, la Feria del Libro. 

Alrededor de las 13:00 horas se daba por finalizado el acto, esperando haber llegado a la conciencia de las personas que presenciaban el espectáculo.

¡Jaleo!!! antimilitarista!
¡No a la militarización del ocio!
¡Viva Andalucía libre y socialista!

3 jul 2010

Comunicado de Jaleo!!! con respecto a la manifestación de protesta contra la cumbre del G-8/G-20

La manifestación que se produjo el día 26 de junio de 2010 en Cádiz cómo señal de protesta a la cumbre del G-8 que se celebra en Toronto, comenzó a las 12:30 en la Plaza Asdrúbal, donde nos congregamos no más de 30 personas. Desde la Plaza Asdrúbal continuaría la manifestación por la Avenida de Andalucía, las Puertas de Tierra, la Cuesta de las Calesas y, finalmente, concluiría en la plaza de San Juan de Dios.


 
La protesta transcurrió con normalidad, haciendo breves paradas en algunos puntos del trayecto en las que algunos de los manifestantes aprovechaban para realizar pequeñas representaciones teatrales con el fin de hacer llegar el motivo de nuestra protesta a los ciudadanos que allí se encontraban y repartiendo un comunicado que expresaba nuestra oposición a la cumbre.

Cómo único incidente reseñable podríamos mencionar una bandera rojigualda con el escudo de la dictadura de Francisco Franco colgada en el balcón de una vivienda, lo que provocó algunos insultos hacia el dueño de dicha vivienda.

La manifestación finalizó a las 14:00 en la Plaza de San Juan de Dios, frente al Ayuntamiento.

El comunicado que se repartió fue el siguiente:

Contra el G20/G8, contra el Capitalismo

De nuevo vuelven a reunirse los que son considerados como dueños y señores del mundo. Esta vez en Ontario (Canadá). Y lo hacen no para buscar soluciones frente a la situación en la que nos encontramos, como cada vez que tenía lugar una reunión de este calibre se decía, sino para continuar con el Sistema Capitalista que solamente les favorece a ellos.


La profunda crisis en la que nos encontramos es la muestra más clara de la insostenibilidad del sistema capitalista y de su camino hacia la autodestrucción. Esta crisis debería ser la chispa que encendiera la mecha hacia un nuevo sistema en el que, al contrario de lo que ahora mismo ocurre, sea el pueblo el máximo beneficiado. Los políticos (junto a sus amigos banqueros, empresarios multimillonarios y grandes magnates) lo saben, y por ello no solo buscarán la forma de mantener el Capitalismo al precio que sea, sino que atacarán a todo lo que esté en su contra.


La forma, según parece, ideal para salir de esta crisis es explotar aun más al obrero. Mientras se exige el mismo rendimiento se llevan a cabo innumerables despidos, nos encontramos con recortes salariales a los trabajadores a nivel mundial y no se buscan soluciones al paro.


Sin embargo, los gobiernos continúan otorgando ayudas económicas a los bancos, los mismos bancos que nos han llevado a esta situación y que, eximidos de toda culpa, continúan con la misma política que afecta a quienes tenemos que pagar las consecuencias de sus bochornosos actos.


Además, el Capitalismo que tanto veneran todos los que debatirán en Ontario es el mismo sistema que genera las grandes desigualdades sociales en el mundo, alcanzando su máximo esplendor en el conflicto Norte-Sur. Y de esto sabemos bien en Andalucía, pues no solo se da a nivel mundial, también vemos como Andalucía y especialmente los jóvenes, somos el escalón más bajo de toda Europa.


Este sistema sigue alimentándose de la Deuda Externa, pisoteando a los países más pobres mientras, por la otra cara de la moneda, prometen ayudas con un miserable 0,7% del PIB que luego no cumplen.


Por todo esto, desde Jaleo!!! nos mostramos contrarios a todos estos gobiernos representantes de los estados capitalistas que, poco a poco, destruyen al mundo y a su clase trabajadora y, cada día que pasa, vemos reforzados nuestros ánimos para continuar nuestra lucha por la independencia de Andalucía frente al Estado español que nos oprime y por la liberación de toda la clase trabajadora.

¡ANDALUZA O EXTRANJERA, LA MISMA CLASE OBRERA!
¡CONTRA EL CAPITALISMO Y LOS ESTADOS OPRESORES!

Jaleo!!! - Jóvenes Andaluces Independentistas

15 abr 2010

Nueva acción de Jaleo!!! en Cádiz, frente al Corte Inglés

Para el sábado 10 de abril, la Plataforma Gaditana Contra la Crisis en la Bahía organizó en las mismas puertas del Corte Inglés una concentración contra la precariedad laboral en Cádiz y en solidaridad con la represión sindical que algunos trabajadores padecen en este centro.

Se repartieron panfletos en todas las puertas del centro comercial, denunciando el bochornoso trato laboral que sufren los trabajadores, acompañado de un megáfono y una batukada para hacer un poco de presencia y ruido. También se recogieron hojas de reclamaciones que la gente firmaba. 

Se tenía previsto hacer un teatro callejero, pero el gran viento que soplaba ese día, dificultaba la labor.
A eso de las 3 de la tarde, daba comienzo una comida en el CSO Casa Yoga, donde representantes de movimientos sociales se dieron cita.

Para finalizar el encuentro, a las 5 empezó una asamblea donde el movimiento social de Cádiz estuvo bastante bien representado.

11 feb 2010

Otra acción de Jaleo!!! en Cádiz



La acción de la plataforma consistió en dar un desayuno andalú a la gente que pasaba por allí , y recoger firmas para alegar contra las obras que el Ayuntamiento de Cádiz quiere hacer en esta zona. Se aprovechó el día de domingo porque en una calle abajo hacían la típica dobladillada popular gaditana, pensado que así se pudieran conseguir más firmas con el paso de la gente que se dirigiese hacia tal evento.
 
Finalmente, el primero de los objetivos está cumplido: Se consiguieron muchas firmas y fue todo un éxito la acción.
 
Ahora queda lo más importante: a ver si el Ayuntamiento nos quiere escuchar y que estas firmas valgan para algo.

La asamblea gaditana de Jaleo!!! participó el pasado 7 de febrero en una protesta contra la crisis


Jaleo!!! Cádiz participó este sábado 6 de Febrero en un acto cultural y reivindicativo organizado por la Plataforma contra la crisis de Cádiz.
En el acto organizado se dio vida en un pequeño teatrillo cuyo objetivo era concienciar al pueblo andaluz de la represión a la que nos vemos sometidos por el opresor español. Para ello estaban en un lado los "esclavos", en este caso parados, inmigrantes, limpiadoras, jornaleros andaluces, albañiles, camareros, trabajadores de Delphi, médicos que iban siendo ofrecidos a los políticos, a los bancos, ETT's de turno (como en la vida real) y, por el otro lado, éstos iban ofreciendo promesas que nunca se cumplirían del tipo: ¡vótame y tendrás trabajo!

La primera sesión se realizó en la Plaza de Puntales con un buen número de personas que se fueron sumando conforme iba pasando el tiempo, al terminar y reponer energías (por el calor sofocante que hacía) nos dirigimos hasta el "Cerro del Moro" para seguir con la segunda sesión de teatro. Igualmente, en el camino entre un lugar y otro de las representaciones teatrales, una batukada improvisada se sumó a la marcha y fue tocando al ritmo de tambores, panderetas y demás objetos musicales con el fin de hacer un poco de "ruido" y llamar la atención.