Mostrando entradas con la etiqueta Antitaurinismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antitaurinismo. Mostrar todas las entradas

4 nov 2010

Comunicado de Jaleo!!! ante la ILP para pedir la abolición de la tauromaquia en Andalucía

Desde Jaleo!!! apoyamos la campaña iniciada por la plataforma cordobesa “La Voz del Toro” de recoger firmas para pedir la abolición del maltrato animal en nuestro país a través de una iniciativa legislativa popular. Queremos que Andalucía sea un espacio permanente de civilización, aunque haya aún intereses que prefieren mantener a Andalucía en la medievalidad que hizo que la tierra que mantiene a toros no se utilice para un desarrollo medioambientalmente sostenible y que el pueblo trabajador de Andalucía no tenga que verse forzado a la precariedad o la emigración como únicas salidas a la crisis permanente que la propiedad de la tierra y la estructura de poder provocan.

Porque, además del apoyo a la abolición del maltrato animal, esta iniciativa en Andalucía tiene las connotaciones revolucionarias del cuestionamiento de la propiedad de la tierra y del sistema político que lo sostiene. La tierra de Andalucía para el pueblo andaluz. Fue el desarrollo del capitalismo el que nos colocó como territorio exportador de materias primas y mano de obra, y desde entonces toda lucha en Andalucía ha ido contra los intereses de la oligarquía, Duquesas y empresarios, en pro de los intereses del pueblo trabajador traicionados por políticos y aplastados por el Ejército español. Esa lucha no murió, se transformó y en esta ocasión el pueblo la mantiene pidiendo que el Parlamento apruebe el abolir la tauromaquia.

Que ya, antes de haber presentado las firmas, los partidos españoles en el poder hayan dicho abiertamente que desoirán al pueblo y ni debatirán las reformas que se pedirán y, así, mantener los intereses de la oligarquía demuestra lo alejado que está de Andalucía el Parlamento de Andalucía. Por este motivo, y como forma de reivindicación popular, le pedimos a la izquierda andaluza que sí sea honesta con la lucha del pueblo y que le defienda con los dientes ya que sólo ellos en el Parlamento tienen la ideología, honestidad y dignidad para hacerlo al margen de un politiqueo que sólo sirve a los intereses de nuestros enemigos como pueblo y clase trabajadora.

¡Viva Andalucía libre!
¡Viva la lucha de la clase obrera!
¡Venceremos!

15 sept 2010

Comunicado ante la Iniciativa Legislativa Popular para la prohibición de la tauromaquia en Andalucía

Desde Jaleo!!! queremos mostrar nuestro apoyo a esta iniciativa popular presentada contra el maltrato y tortura animal que representa la “fiesta” de los toros y que sólo defiende una pequeña parte, que coincide con la más conservadora y tradicionalista española, frente a una gran mayoría de andaluzas que nos oponemos al sadismo de este tipo de divertimento de la gran burguesía terrateniente y empresarial.

Por este motivo lamentamos cómo, una vez más, los políticos de los diferentes grupos políticos que se encuentran en el Parlamento andaluz vuelven a dar una imagen bochornosa, negando un elemento básico en su supuesta democracia que dicen defender, al negar el más mínimo debate sobre una iniciativa como ésta y haciendo ya público que la rechazarán sin miramientos. Más bochornoso nos resulta que dentro de esa actitud antidemocrática y antipopular entren también colectivos que se denominan de izquierdas. Si bien es cierto que el seguidismo de las políticas neoliberales y la defensa de los intereses de la gran burguesía que parasita Andalucía es una característica que viene definiendo a Izquierda Unida desde hace décadas, nos resulta especialmente chocante las declaraciones no tanto las de Diego Valderas, coordinador andaluz de IU sino las de Juan Manuel Sánchez Gordillo al calificar esta iniciativa como “deformación pequeñoburguesa”.


Nos resulta especialmente incomprensible cómo una persona con una trayectoria como la de Sánchez Gordillo ha caído en el discurso fácil de defensa de los intereses de la oligarquía terrateniente desde posturas izquierdistas. Parafraseando a Blas Infante, los toros se engordan en las tierras que se niegan a las personas forzadas a emigrar, y no defender la abolición de esta tortura animal implica, por pasividad, defender los intereses de ganaderos y latifundistas que niegan el ejercicio de los derechos más elementales al pueblo trabajador andaluz en su propio país, forzándonos a la emigración o a trabajar para su disfrute ante la falta de perspectivas a nuestra situación social. Recordemos como “más cornás da el hambre”, siendo el toreo una salida habitual para la falta de trabajo en Andalucía producida, precisamente, por los mismos que poseen nuestras tierras. Siendo Marinaleda un ejemplo de lucha contra los terratenientes, no entendemos cómo su alcalde puede no posicionarse abierta y claramente contra las corridas de toros sabiendo todo el trasfondo social, político y económico que esconden.

Por todo esto, desde Jaleo!!! queremos reafirmar nuestra apuesta por una Andalucía libre de maltrato animal y, en el marco de esta lucha contra las corridas de toros, seguiremos apoyando y participando como llevamos haciendo hasta ahora en las movilizaciones que se lleven a cabo contra la tauromaquia en los diferentes puntos de Andalucía. El futuro de una Andalucía más libre y justa sólo llegará a través de la movilización y nosotros, como juventud andaluza con consciencia popular, social y nacional, creemos necesario luchar en todos los frentes -en este caso, el frente ecológico- hasta la victoria siempre.

¡Viva Andalucía libre de maltrato animal!
¡Viva la lucha de la clase obrera!
¡Venceremos!

1 ago 2010

Sobre la eliminación de la "fiesta nacional" en Catalunya

Hace unos días se ha aprobado en el Parlament de Catalunya la prohibición de la “fiesta nacional” españolista, la tauromaquia. Este logro no se ha conseguido por obra de caridad de los partidos del sistema (PSC, CiU, ERC, ICV-IU…). Si la mayoría de estos han votado a favor del fin al maltrato animal en las plazas de toros es gracias a concienciación de los catalanes y catalanas que han conseguido presionar a estos parlamentarios/as. Primero con concienciación, manifestaciones, acción directa… más adelante presentando una Iniciativa Legislativa Popular al parlament, y por último, presionando hasta los últimos momentos a los parlamentarios que no tenían decidido su voto (CiU y PSC, los dos partidos con más diputados, dieron libertad a sus parlamentarios para votar en conciencia).


Este logro popular debe de ser una llama que se extienda por el resto de naciones en las que existe esta forma de maltrato: Desde Occitania a Andalucía y desde la California hasta la Patagonia, aunque es en el Estado español donde más hincapié se tendrá que hacer por estar más arraigada esta sangrienta tradición, que quieren hacerla llamar además “nacional”.

Debemos ser nosotrxs, revolucionarias y revolucionarios, quienes impulsemos este cambio. Es completamente necesario reivindicar el fin del disfrute con la tortura. Por el respeto a los animales, principalmente, pues el principal objetivo es acabar con la tortura y el disfrute por parte de unos cuantos sádicos. Pero también contra el españolismo, que tiene como único intento de identidad una serie de farsas (como la lengua “española”, el flamenco “español”…) y esta fiesta sádica y justificada simplemente con una insulsa retahíla de argumentos:

“Es que es la tradición…”. También es la tradición en otros países la ablación o la lapidación, y no por ello deberíamos defenderlo.

“Es que es bueno para la economía…” ¿La economía de quién? Y viendo los resultados: ¿Con ese dinero no se podrían conseguir más puestos de trabajo en otros sectores más productivos? Y esas inmensas tierras, latifundios de toda Andalucía y Extremadura, que se dedican para cuidar a estos toros que luego serán lanceados y desangrados hasta morir, ¿No se podrían dedicar a otra cosa? Alimentos, algodón, combustibles ecológicos…

“Los toros se extinguirían…” ¿De modo que este disfrute cruel tiene un fin ecológico? Panda de hipócritas…

Y así podríamos seguir...

Y también debemos oponernos a la tortura en cualquiera de sus formas. ¿Cómo pretendemos que el pueblo se levante contra las palizas a sindicalistas, a jóvenes independentistas en las comisarías vascas, a presos políticos… si cada día ven como algo natural, y algunos hasta cultural, la tortura a estos animales? Este es un punto de partida también contra la impunidad del fascismo español.

Es por ello que desde Jaleo!!! llamamos a la juventud andaluza y a la totalidad del Pueblo Trabajador Andaluz a que salgan a las calles para seguir el ejemplo de Catalunya, para unirse a las iniciativas ecologistas que ya luchan contra esta tortura, y exigirle a la Junta de Andalucía y al Parlamento andaluz que eliminen esta forma de maltrato empleado contra los toros.

¡ANDALUCÍA ANTITAURINA!
¡ANDALUCÍA LIBRE DE MALTRATO ANIMAL!

25 may 2010

Crónica de Jaleo!!! tras la manifestación antitaurina en Córdoba

Como cada año, el pasado fin de semana dio comienzo la semana taurina en Córdoba, coincidiendo con la feria. También este año el ayuntamiento (con IU a la cabeza) sigue financiando y fomentando la tortura animal, dejando ver su lado más salvaje. Pero también este año, por tercero consecutivo, salimos a la calle los y las antitaurinas a a mostrar nuestro rechazo a esta costumbre española, la llamada "fiesta nacional".

A las 17:30 habían convocado una manifestación en Tendillas las organizaciones CIMA, 4 Patas y URAT, a la cual se sumó en apoyo Jaleo!!!. Junto a estas organizaciones, unas 150 o 200 personas salimos de camino a la "plaza de las torturas" coreando consignas como: "CÓRDOBA ANTI-TAURINA", "ABOLICIÓN, ABOLICIÓN, ABOLICIÓN A LA FIESTA NACIONAL", "AQUÍ ESTAMOS, NOSOTROS NO MATAMOS", "LOS TOROS AL CAMPO", "SI QUIERES SANGRE, CÓRTATE LAS VENAS", "NO CON MI DINERO, NO CON MIS IMPUESTOS", "ANDALUCÍA ANTI-TAURINA" y otras varias. Mientras coreábamos nuestras consignas, la gente salía a las calles y balcones sin quedar indiferente.

Desde Jaleo!!! queremos dar las gracias a las organizaciones convocantes por insistirnos en que pusiéramos la primera pancarta Jaleo!!!, comenzando la manifestación con el lema "ANDALUCÍA ANTI-TAURINA".


Al llegar a la plaza, tras dar una vuelta alrededor siendo increpados por algún sádico energúmeno que otro, seguimos gritando con más fuerza aún nuestras consignas. Fue entonces cuando algunos de estos seres pseudo-racionales se acercaron, zamarreando las pancartas incluso uno de ellos agredió a una compañera. Fue llamativo cómo las fuerzas de represión se limitaron a llevarse a este "ser" de los brazos, que intentaba una y otra vez volver hacia nosotros (incluso empujando a las fuerzas represoras) sin llevarse ni un palo. Aparte de esa anécdota, la manifestación fue pacífica y reivindicativa. No podemos dejar de nombrar el hecho de que masivamente la gente se pusiera a corear "VIVA CATALUÑA" por su iniciativa de prohibir la tauromaquia.

Tras guardar un minuto de silencio por los seis toros que ayer iban a morir mientras aplaudía una multitud de descerebrados, las organizaciones convocantes dijeron unas palabras y dieron las gracias por la asistencia, dándose por concluida la manifestación a las 20:00 aproximadamente.