28 sept 2010

Comunicado de Jaleo!!! ante la huelga general del 29 de septiembre

Desde Jaleo!!! queremos mostrar nuestro total apoyo y secundamos el llamamiento a la huelga general del 29 de septiembre realizado por el Sindicato Andaluz de Trabajadores como un paso más en la lucha contra la crisis creada por el sistema capitalista, al igual que estuvimos en la ocupación de bancos llevadas por el SAT para señalar a uno  de los culpables de la crisis; con los parados en huelga de hambre en Maracena que lucharon por un derecho básico como es el derecho a un puesto de trabajo; luchando contra el Plan Bolonia junto a miles de estudiantes andaluces por nuestro derecho a una educación pública y contra su privatización; en las huelgas de la Sierra de Cádiz y la sierra sur de Sevilla, afectadas por unas tasas de paro escandalosas. Una vez más estaremos en la calle luchando, como única solución frente al paro y la crisis. Esta Huelga debe ser una forma más de respuesta del pueblo trabajador andaluz.

También queremos denunciar el papel jugado por los sindicatos CCOO y UGT los cuales llevan décadas haciendo oídos sordos a las demandas del pueblo trabajador andaluz y se han limitado a ser la correa de trasmisión del PSOE en los centros de trabajo. Esta crisis ha demostrado una vez más la imperiosa necesidad de tener un sindicato andaluz y de clase fuerte que pueda plantar batalla al capital y al estado español para no volver a depender de la convocatoria de huelga general de estos sindicatos vendidos al servicio de la socialdemocracia española.

El 29 de septiembre no es el fin de nada, solo es un paso más en la lucha por una Andalucía libre y socialista, por ello pedimos a la juventud andaluza que apoyen las movilizaciones que se realicen contra la crisis que ha creado el capitalismo. Sólo la organización y la lucha podrá llevarnos a otro escenario político.

Desde Jaleo!!! apostamos porque la solución a la crisis y a la falta de futuro de Andalucía se resuelvan bajo las coordenadas de soberanía para nuestro pueblo y bajo una economía socialista que esté al servicio de las necesidades del pueblo y no, como ocurre actualmente, en manos de señoritos empresarios, banqueros y terratenientes que buscan su beneficio a costa del pueblo trabajador andaluz. Para conseguirlo es necesaria una juventud andaluza combativa que luche por su futuro, que se levante contra todas las opresiones para que situaciones como las que estamos viviendo no vuelvan a repetirse.

¡¡Todxs a la huelga el 29 de septiembre!!
¡¡Contra el paro, lucha obrera!!
¡¡Viva Andalucía libre y socialista!!
¡¡Venceremos!!

Las calles llaman a la huelga general

Las calles del centro de la capital malagueña gritan por la huelga general. En esta ocasión, militantes de Jaleo!!! salieron a la calle para secundar la convocatoria a huelga del día 29 de septiembre, donde hay que denunciar la actuación de la clase política y la farsa del sindicalismo amarillo (CCOO y UGT).

 
 

23 sept 2010

La esclavitud presente en Andalucía

Nos vemos obligados a realizar este comunicado al percatarnos de la situación por la que está pasando una pequeña empresa familiar de Ayamonte. Es una empresa de confección textil que se encarga mayoritariamente de la fabricación de uniformes escolares, trabajando para muchos puntos de este sector. Una de esas empresas a las que surtiría como punto de venta es La Colegial, situada en la ciudad de Cádiz.

Dicha empresa, que realiza un pedido en cuya factura marca los 165.278 € (unos 27 millones y medio de pesetas) y que cubriría la demanda de la gran mayoría de los colegios de la bahía de Cádiz, recibiendo las prendas por adelantado, se niega hacer el pago de la factura alegando el presunto defecto de la mercancía.

Desde la empresa textil se les responde que el producto está en garantía y que sustituiría las que estén  defectuosas por unas nuevas, o en caso contrario le tendría que devolver la totalidad de la mercancía. La Colegial responde que no les hará efectivo el pago y que las prendas no las devolverán.

Ante este hecho, la empresa textil toma medidas judiciales, econtrándose en vísperas de la realización del juicio. Mientras tanto, se echan a la calle, concentrándose un día a la semana frente a la tienda La Colegial, con todo el sacrificio tanto económico como laboral que conlleva el desplazamiento, teniendo que realizar horas extras para dejar los nuevos pedidos hechos, para poder así ausentarse durante un día laboral.

La Colegial aun así pone a la venta las prendas de dicha empresa textil que no ha pagado, lucrándose de todos los padres y de todas las madres con unos precios excesivamente abusivos. Un ejemplo claro es el precio de factura de un polo que no ha pagado, cuyo precio real es de 6 € y ellos los venden por 24.

Denunciamos el monopolio de la venta de uniformes escolares que sufre el bolsillo de muchas familias gaditanas. Desde aquí le damos todo nuestro apoyo y seguiremos colaborando ayudándole en todo lo posible, ya que no solo es un caso de precariedad laboral, sino una clara realidad de esclavismo. 

¡Seguimos en lucha! 
jaleo!!! - Juventud Andaluza Independentista

17 sept 2010

Crónica de la participación de Jaleo!!! contra el festival aéreo de Cádiz

El acto empezó a las 11:30 de la mañana, quedando como lugar de encuentro el hotel Meliá La Caleta. Allí nos encontrábamos RANA (Red Antimilitarista No Violenta de Andalucía), Jaleo!!!, La Fábrica, Cádiz Rebelde, Izquierda Anticapitalista y gente a nivel individual.
 

El núcleo de manifestantes se dirigió hacia el paseo marítimo, desplegando RANA una pancarta y Jaleo!!! otra que rezaba "Jaleo!!! Antimilitarista", aparte de unos carteles que varios manifestantes portaban consigo. 

Más tarde, decidimos ir con nuestros enseres por la arena para que el gran número de personas que estaba presenciando el festival aéreo desde la acera, viera mejor las pancartas. 

Llegamos a un punto donde no pudimos pasar por estar el lugar acordonado, donde rápidamente llegó la policía para que no accediéramos al recinto reservado, así que decidimos seguir con nuestra marcha y enseñarles nuestras reivindicaciones a los stands del Ejército español que estaban situados en el paseo marítimo. 


Decir que durante nuestra marcha, hubo algunas que otras lindezas que llegaban a nuestros oídos como. "¿y quién nos protege a nosotros de los moros?", respondiéndoles rápidamente con argumentos. Aparte, el comentarista que narraba el festival no se quedaba atrás, con frases como “estos aparatos con gran tecnología de guerra” sin tener ningún tipo de pudor ni sensibilidad, sabiendo también que allí había una gran cantidad de niños pequeños, que sus padres llevaron para educarles de esta manera. Desde nuestras protestas recriminábamos que se prefiriese llevar a los pequeños a actos de este tipo antes que a otros más educativos y culturales como, por ejemplo, la Feria del Libro. 

Alrededor de las 13:00 horas se daba por finalizado el acto, esperando haber llegado a la conciencia de las personas que presenciaban el espectáculo.

¡Jaleo!!! antimilitarista!
¡No a la militarización del ocio!
¡Viva Andalucía libre y socialista!