En la calurosa tarde del pasado jueves 12 de agosto, se concentraron en la Plaza de Mozart del barrio de la Paz de Málaga, alrededor de 70 personas convocadas por diferentes organizaciones de izquierda con presencia en Málaga y Torremolinos, con el objetivo de manifestar a los allí presentes la necesidad de respaldar la huelga general del próximo 29 de septiembre, a pesar de CCOO y UGT, para con ello intentar frenar la reforma laboral aprobada por el Gobierno y el Congreso español; y puntualizando que la misma no era el final en la lucha que debe llevar la clase trabajadora, sino el principio de ésta.
Antonio, portavoz de Andalucía Comunista, hizo hincapié en que ya está bien que la crisis la paguen los que no la han generado, los trabajadores, a pesar que las grandes fortunas, responsables de ésta, siguen incrementando sus patrimonios, habiéndose incluso aumentado la venta de coches de lujo. El representante de los CJC destacó la remodelación del contrato de formación destinado a los jóvenes, que ya de por sí era precario sin tan siquiera derecho a prestación por desempleo, y al que se le da una nueva vuelta de tuerca en perjuicio de uno de los sectores más desprotegidos.
Diego, compañero de Corriente Roja, resumió bien la situación manifestando que el objetivo último de todo era que el capital quería que la gente trabajara el doble por la mitad del dinero, y que en definitiva era donde pretendían llevarnos a los trabajadores, y contra lo que firmemente había que luchar. Adolfo, de Izquierda Anticapitalista, manifestó que la crisis era irreversible y que el día 29 de septiembre había que parar Málaga, y después, continuar con la lucha, pues la huelga general no iba a solucionar el problema, pero el éxito de ésta formaba parte de la solución.
Un compañero cordobés de Jaleo!!!, presente en nuestra ciudad, se congratuló del alto porcentaje de gente joven presente en el acto, lo que denotaba que el futuro de la lucha podía estar garantizado, pues era imprescindible que la juventud estuviera concienciada en la tradición y necesidad de lucha que mantenía el pueblo trabajador andaluz, recogiendo el testigo de ésta. Gloria, secretaria general del PCPA-PCPE hizo un breve y acertado resumen de la reforma laboral en su conjunto, destacando la relajación en los requisitos para poder aplicar el despido objetivo con tan solo una indemnización de 20 días por año, pasándose de una regulación actual en la que se exigía 3 años de pérdidas por parte de la empresa, a que se “prevean” que las puede haber; así como la nueva semi-esclavista regulación de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, en la que el patrón puede hasta reducirte la jornada y salario a la mitad, sin poder hacerle oposición. Finalizó recalcando que ante éste atropello los trabajadores sólo podían hacerle frente organizándose y movilizándose.
Para finalizar; María Victoria, del Sindicato Andaluz de Trabajadores, se congratuló de "poder hacer el acto en la Barriada de La Paz o sector de Carretera de Cádiz, de histórica tradición y presencia obrera en Málaga, y la necesidad de traerles el mensaje que todos los que le antecedieron", habían manifestado. Recordó la represión que sufre el SAT por movilizarse pacíficamente, con más de 300 personas entre procesados y multados, y unos 300.000 euros entre multas y fianzas que se les piden; pero que al SAT no le iba a desviar en su decidida acción por la movilización, como histórica y recientemente se había hecho con éxito en las comarcas de la Sierra Sur de Sevilla y la Sierra de Cádiz, con sendas convocatorias de huelga general; pues es el único camino.
Se agradeció a CNT-AIT la puesta a disposición de los convocantes de su megafonía y se animó a los presentes a participar en la manifestación que tienen convocada también contra la reforma laboral el próximo 11 de septiembre a las 12:00 y que saldrá de su sede en Málaga.
Se recordó la necesidad de estar vigilante contra los discursos racistas y xenófobos, pues andaluza o extranjera son la misma clase obrera, no dándoles cuartel; y en definitiva, se emplazó a los trabajadores a continuar en la lucha.
Se culminó el acto cantando el Himno Nacional de Andalucía y La Internacional por todos los presentes.
SI LUCHAS PUEDES PERDER, SI NO LUCHAS ESTAS PERDIDO
http://www.erllano.org/2010/08/14/cronica-de-la-concentracion-unitaria-contra-la-reforma-laboral-malaga
17 ago 2010
13 ago 2010
Reestructuración de la Coordinadora Antifascista de Málaga
No es nada nuevo que la actual situación política desarrollada en Málaga impulsa a la descomposición de cualquier foco de resistencia política antifascista. Fuertes olas represivas, desmotivación e incertidumbre desarrolla consecuentemente un fuerte auge en la actividad de partidos políticos neonazis claramente respaldados por las instituciones gubernamentales malagueñas y estatales.
Por ello tras un tiempo de bajo compromiso y activismo político desarrollado por la amplia masa de movimientos sociales antifascistas malagueños, desde la Coordinadora Antifascista de Málaga emprendemos una nueva etapa lo suficientemente sólida para que, ni la represión ni cualquier otro aspecto tire por tierra muestras de activismo político y movilizaciones que se han llevado a cabo durante muchos años y que se seguirán llevando.
En la actualidad, la Coordinadora Antifascista de Málaga la conforman, a espera de nuevas incorporaciones:
- Andalucía Comunista
- Corriente Roja
- Jaleo!!!
- UJCE
- RASH Malaka
- Torremolinos Antifascista
Por una Málaga multicultural, multirracial, antirracista y antifascista.
Por ello tras un tiempo de bajo compromiso y activismo político desarrollado por la amplia masa de movimientos sociales antifascistas malagueños, desde la Coordinadora Antifascista de Málaga emprendemos una nueva etapa lo suficientemente sólida para que, ni la represión ni cualquier otro aspecto tire por tierra muestras de activismo político y movilizaciones que se han llevado a cabo durante muchos años y que se seguirán llevando.
En la actualidad, la Coordinadora Antifascista de Málaga la conforman, a espera de nuevas incorporaciones:
- Andalucía Comunista
- Corriente Roja
- Jaleo!!!
- UJCE
- RASH Malaka
- Torremolinos Antifascista
Por una Málaga multicultural, multirracial, antirracista y antifascista.
Etiquetas:
Andalucía,
CAM,
Lucha antifascista,
Málaga
Crónica del homenaje a Blas Infante en Sevilla
El pasado domingo 8 de Agosto sobre las 11.30, con el calor sevillano dando una pequeña tregua, comenzó el acto unitario de homenaje a Blas Infante convocado por Andalucía Comunista, BNA, CUT, JJAA, Jaleo!!!, JIRA, NA y SAT al que acudieron cerca de 300 personas.
El acto comenzó con la intervención del periodista Rafael Sanmartín leyendo el manifiesto de la convocatoria, recordó al recientemente fallecido Enrique Iniesta y por el cuál se guardó un minuto de silencio. Tras él habló Estanislao Infante, nieto del homenajeado, citó la puesta en marcha de la iniciativa, mediante una plataforma de la que los convocantes forman parte, de la colocación de un monumento en memoria del asesinato de Blas Infante y de otros asesinados por el fascismo español en la Plaza Jerónimo de Córdoba, donde sita el cine donde el Padre de la Patria Andaluza pasó sus últimas horas de vida.
Posteriormente, tomó el turno de palabra Antonio Torres, de Andalucía Comunista, que expresó el deseo de un referente de izquierdas y nacionalista andaluz y la necesidad del poder popular para construir una Andalucía más justa. Los representantes del BNA y JJAA hablaron de sus propuestas y de crear unidad en el andalucismo.
Por parte de Jaleo!!! habló nuestro compañero Néstor quien recordó que el verdadero homenaje a Blas Infante no es una estatua en una plaza o un acto al año, sino que es la lucha día a día en todos los frentes populares por la creación de Movimiento de Liberación Nacional Andaluz (MLNA) fuerte y de clase en pos de una República Andaluza de Trabajadores, momento en el cual arrancó el aplauso de los asistentes. También hubo recuerdo en sus palabras para otros andaluces asesinados por el Estado español como Javier Verdejo o José Manuel García Caparrós.
Los representantes de JIRA y Nación Andaluza siguieron con la línea independentista y de clase, también pidieron la creación de la República Andaluza de Trabajadores. Finalmente tomaron el turno de palabra Juan Manuel Sánchez Gordillo por parte de la CUT y Diego Cañamero por parte del SAT, que expresaron la necesidad de crear poder andaluz en los ayuntamientos, de buscar la auténtica autonomía y de desbordar la huelga general del próximo 29 de septiembre.
El acto concluyó con los/las asistentes cantando el himno de Andalucía con el puño en alto, excepto algunos/as haciendo el símbolo de su partido, y al terminar éste se comenzó la multitud comenzó a gritar independencia. Desde Jaleo!!! nos felicitamos, así como a las organizaciones convocantes, por la realización de un acto digno y con un mensaje claro a la ciudadanía andaluza: la necesidad de dar a conocer al Blas Infante real, mucho más combativo que el impostado regionalista que quiere vender la Junta de Andalucía, y la necesidad de trabajar día a día con el pueblo trabajador andaluz para que alcance su soberanía.
El acto comenzó con la intervención del periodista Rafael Sanmartín leyendo el manifiesto de la convocatoria, recordó al recientemente fallecido Enrique Iniesta y por el cuál se guardó un minuto de silencio. Tras él habló Estanislao Infante, nieto del homenajeado, citó la puesta en marcha de la iniciativa, mediante una plataforma de la que los convocantes forman parte, de la colocación de un monumento en memoria del asesinato de Blas Infante y de otros asesinados por el fascismo español en la Plaza Jerónimo de Córdoba, donde sita el cine donde el Padre de la Patria Andaluza pasó sus últimas horas de vida.
Posteriormente, tomó el turno de palabra Antonio Torres, de Andalucía Comunista, que expresó el deseo de un referente de izquierdas y nacionalista andaluz y la necesidad del poder popular para construir una Andalucía más justa. Los representantes del BNA y JJAA hablaron de sus propuestas y de crear unidad en el andalucismo.
Por parte de Jaleo!!! habló nuestro compañero Néstor quien recordó que el verdadero homenaje a Blas Infante no es una estatua en una plaza o un acto al año, sino que es la lucha día a día en todos los frentes populares por la creación de Movimiento de Liberación Nacional Andaluz (MLNA) fuerte y de clase en pos de una República Andaluza de Trabajadores, momento en el cual arrancó el aplauso de los asistentes. También hubo recuerdo en sus palabras para otros andaluces asesinados por el Estado español como Javier Verdejo o José Manuel García Caparrós.
Los representantes de JIRA y Nación Andaluza siguieron con la línea independentista y de clase, también pidieron la creación de la República Andaluza de Trabajadores. Finalmente tomaron el turno de palabra Juan Manuel Sánchez Gordillo por parte de la CUT y Diego Cañamero por parte del SAT, que expresaron la necesidad de crear poder andaluz en los ayuntamientos, de buscar la auténtica autonomía y de desbordar la huelga general del próximo 29 de septiembre.
El acto concluyó con los/las asistentes cantando el himno de Andalucía con el puño en alto, excepto algunos/as haciendo el símbolo de su partido, y al terminar éste se comenzó la multitud comenzó a gritar independencia. Desde Jaleo!!! nos felicitamos, así como a las organizaciones convocantes, por la realización de un acto digno y con un mensaje claro a la ciudadanía andaluza: la necesidad de dar a conocer al Blas Infante real, mucho más combativo que el impostado regionalista que quiere vender la Junta de Andalucía, y la necesidad de trabajar día a día con el pueblo trabajador andaluz para que alcance su soberanía.
Etiquetas:
Andalucía,
Crónicas,
Independencia,
Jaleo,
Sevilla
¡Basta de agresiones policiales racistas!
Desde la Coordinadora Antifascista de Málaga queremos condenar y denunciar la agresión sufrida por una vendedora ambulante senegalesa a manos de un policía local de Fuengirola. Los hechos ocurridos el pasado día 21 de julio en el Paseo Marítimo de Fuengirola revelan, una vez más, la constante agresividad del conjunto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, en este caso la Policía Local de Fuengirola, dirigida por la alcaldesa del PP, la franquista reconocida y orgullosa Esperanza Oña, con los trabajadores/as inmigrantes que intentan en las más duras condiciones buscar un sustento para ellos mismos/as y sus familias.
Desde la Coordinadora Antifascista de Málaga creemos que los trabajadores/as que se dedican a la venta ambulante no están cometiendo ningún delito, pensamos que tratar de conseguir lo más básico: el sustento personal y familiar, y sobrevivir, no puede ser delito.
Esta agresión manifiesta igualmente la existencia de un racismo y una xenofobia total y absolutamente instalados en el conjunto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Son muchas, ya demasiadas, las agresiones racistas y xenófobas cometidas por los diferentes cuerpos policiales a lo largo y ancho del Estado español como para creernos que esta última agresión en Fuengirola es un hecho aislado. Lo habitual en los cuerpos policiales son los comportamientos racistas y xenófobos, lo raro es que no tengan ese tipo de comportamientos. Así de rotundo lo afirmamos.
Esta agresión ha coincidido en el tiempo con el procesamiento de cinco policías nacionales por presuntos abusos sexuales a mujeres inmigrantes del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Capuchinos, en Málaga. Como ya hicimos en su momento, volvemos a condenar estos hechos y a exigir el cierre de todos los CIEs, de esas cárceles de trabajadores/as inmigrantes, donde no existe legalidad alguna, y se pisotean los más elementales derechos humanos y la dignidad de las personas.
Desde la Coordinadora Antifascista de Málaga creemos que los trabajadores/as que se dedican a la venta ambulante no están cometiendo ningún delito, pensamos que tratar de conseguir lo más básico: el sustento personal y familiar, y sobrevivir, no puede ser delito.
Esta agresión manifiesta igualmente la existencia de un racismo y una xenofobia total y absolutamente instalados en el conjunto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Son muchas, ya demasiadas, las agresiones racistas y xenófobas cometidas por los diferentes cuerpos policiales a lo largo y ancho del Estado español como para creernos que esta última agresión en Fuengirola es un hecho aislado. Lo habitual en los cuerpos policiales son los comportamientos racistas y xenófobos, lo raro es que no tengan ese tipo de comportamientos. Así de rotundo lo afirmamos.
Esta agresión ha coincidido en el tiempo con el procesamiento de cinco policías nacionales por presuntos abusos sexuales a mujeres inmigrantes del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Capuchinos, en Málaga. Como ya hicimos en su momento, volvemos a condenar estos hechos y a exigir el cierre de todos los CIEs, de esas cárceles de trabajadores/as inmigrantes, donde no existe legalidad alguna, y se pisotean los más elementales derechos humanos y la dignidad de las personas.
NINGUNA PERSONA ES ILEGAL
STOP AGRESIONES POLICIALES RACISTAS
NO A LOS CIEs
NO A LOS CIEs
Etiquetas:
CAM,
Comunicados,
Fuengirola,
Lucha antifascista
12 ago 2010
Comunicado ante el 34º aniversario del asesinato de Javier Verdejo
Hace pocos días rendíamos homenaje a los caídos por el fascismo al iniciar el golpe de estado de 1936 a través del acto en recuerdo a la figura de Blas Infante, y dentro de ese acto tenemos hoy que recordar a otro caído a manos de las balas fascistas de la Guardia Civil como fue Javier Verdejo tal día como hoy, 13 de agosto de 1976.
Como otros tantos luchadores de otros países sometidos por el estado, Verdejo es víctima desde que cayó del principio de consenso y del especial interés que tuvieron las fuerzas fácticas del fascismo en evitar que Verdejo se convirtiera en un símbolo. No sólo no se denunció a la Guardia Civil sino que los dirigentes de los partidos de izquierda colaboraron en mantener la paz al ser advertidos del “riesgo que supondría acusar a un Guardia Civil sin pruebas”. Hoy, con más perspectiva, podemos denunciar y denunciamos a la Guardia Civil, en su totalidad, como una fuerza represiva con un claro carácter fascista y opresor y su mantenimiento se debe a la defensa de la misma estructura y formas de control que se dieron durante la dictadura fascista de Franco actualizada hoy con libertad de mercado.
Lamentamos la pasividad de aquellos colectivos y personas a título individual que reclaman una memoria histórica tan selectiva como la de los fascistas y progresistas españoles, una memoria histórica donde no hubo ningún muerto en concreto, donde parece que se mataron ideas abstractas. Unos colectivos y personas a título individual que idealizan la II República cuyo recuerdo les paraliza en la melancolía más que moviliza en la lucha y que, mientras hablan de la libertad que se les robó, critican desde posturas supuestamente revolucionarias, socialistas, antifascistas que esconden un profundo trasfondo de defensa a la unidad de España, la libertad que desde las izquierdas populares nacionalistas defendemos y luchamos.
Guiándonos en un espíritu de homenaje no sólo a la persona luchadora sino también en el desarrollo de los ideales por los que tantas miles de personas fueron asesinadas, desde Jaleo!!! sacamos a estas personas de un día y un comunicado para reivindicarlas como símbolos de unidad sobre las que establecer medidas de acción conjunta profundizando en el sano debate entre iguales para alcanzar los objetivos de soberanía popular y justicia social sin dogmatismos ni prejuicios obreristas o esencialistas.
¡Viva Andalucía libre!
¡Viva la lucha de la clase obrera!
¡Venceremos!
Como otros tantos luchadores de otros países sometidos por el estado, Verdejo es víctima desde que cayó del principio de consenso y del especial interés que tuvieron las fuerzas fácticas del fascismo en evitar que Verdejo se convirtiera en un símbolo. No sólo no se denunció a la Guardia Civil sino que los dirigentes de los partidos de izquierda colaboraron en mantener la paz al ser advertidos del “riesgo que supondría acusar a un Guardia Civil sin pruebas”. Hoy, con más perspectiva, podemos denunciar y denunciamos a la Guardia Civil, en su totalidad, como una fuerza represiva con un claro carácter fascista y opresor y su mantenimiento se debe a la defensa de la misma estructura y formas de control que se dieron durante la dictadura fascista de Franco actualizada hoy con libertad de mercado.
Lamentamos la pasividad de aquellos colectivos y personas a título individual que reclaman una memoria histórica tan selectiva como la de los fascistas y progresistas españoles, una memoria histórica donde no hubo ningún muerto en concreto, donde parece que se mataron ideas abstractas. Unos colectivos y personas a título individual que idealizan la II República cuyo recuerdo les paraliza en la melancolía más que moviliza en la lucha y que, mientras hablan de la libertad que se les robó, critican desde posturas supuestamente revolucionarias, socialistas, antifascistas que esconden un profundo trasfondo de defensa a la unidad de España, la libertad que desde las izquierdas populares nacionalistas defendemos y luchamos.
Guiándonos en un espíritu de homenaje no sólo a la persona luchadora sino también en el desarrollo de los ideales por los que tantas miles de personas fueron asesinadas, desde Jaleo!!! sacamos a estas personas de un día y un comunicado para reivindicarlas como símbolos de unidad sobre las que establecer medidas de acción conjunta profundizando en el sano debate entre iguales para alcanzar los objetivos de soberanía popular y justicia social sin dogmatismos ni prejuicios obreristas o esencialistas.
¡Viva Andalucía libre!
¡Viva la lucha de la clase obrera!
¡Venceremos!
Etiquetas:
Almería,
Andalucía,
Comunicados,
Jaleo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)