4 ago 2009

Condena a los ataques perpetrados en Er Llano

CONDENA POR LOS ATAQUES NAZIS SUFRIDOS POR ER LLANO: CENTRO ANDALUZ DEL PUEBLO

Esta pasada semana Er Llano: Centro Andaluz del Pueblo ha sufrido una nueva agresión de grupos nazis en forma de pintadas en la fachada de su sede de la calle Álvaro de Bazán, con diversa simbología de carácter nazi-fascista y amenazas e insultos al colectivo. Ésta no ha sido la primera vez, puesto que el centro ya ha padecido en varias ocasiones este tipo de agresiones.

Er Llano: Centro Andaluz del Pueblo condena esta agresión y ha tomado medidas para denunciar lo ocurrido en diversas instancias, tanto judiciales como sociales. Este tipo de hechos se están convirtiendo en demasiado comunes en nuestra ciudad. Los grupos neonazis campan a sus anchas por Málaga y han aumentado las agresiones a todo tipo de personas y colectivos, relacionadas éstas con campañas racistas y xenófobas en forma de pintadas y carteles que hacen apología del genocio y del odio social, llevadas a cabo no sólo por particulares sino por organizaciones políticas que les dan cobertura.

Er Llano: Centro Andaluz del Pueblo también denuncia la violencia racista extrema de estos grupos ante la pasividad de las autoridades locales y quiere mostrar su solidaridad con aquellos que sufren directamente los ataques de estos grupos neonazis.

Desde Er Llano llevamos años desarrollando un trabajo político y social por una Andalucía libre, socialista y multicultural, y somos conscientes de que la denuncia y el compromiso político molesta a estos grupos de delincuentes; pero se equivocan los que creen que con este ataque conseguirán callarnos.

Er Llano: Centro Andaluz del Pueblo.

3 ago 2009

Lenguas perseguidas (I); El asturiano, una lengua prohibida

Se siguen refiriendo a España como un "estado plurilingüe y con tolerancia hacia las lenguas minoritarias" y se quedan tan anchos. ¿Y qué pasa con las lenguas no oficializadas? A esas lenguas, que por misteriosas razones el Gobierno español no quiere que sean habladas, no solo no se les da el reconocimiento que merecen, sino que además se encargan de ridiculizar a sus hablantes y de perseguirla hasta hacerla desaparecer.

Este es el caso de la llingua asturiana. Recientemente, se ha colgado en YouTube un vídeo que explica de manera muy acertada la persecución claramente política que sufre el idioma asturiano desde la dictadura franquista hasta nuestros días. Nombrando algunos casos, en los años ochenta se sancionó a una compañía de taxis de Oviedo por utilizar el asturiano en sus transmisiones de radio, o como en los últimos años se ha degradado culturalmente (aun más, si cabe) a la lengua asturiana en la enseñanza pública, como por ejemplo pasar de llamarse "Llingua Asturiana" a llamarse "Lengua tradicional: Bable/asturiano", así como el incluir a alumnos asturianohablantes en educación especial por no expresarse en castellano en sus horas lectivas.
Y un montón de historias de represión que podéis ver en este enlace:

El asturiano, lengua prohibida

Por esta represión que sufren nuestros compañeros de Asturies os mandamos desde tierras andaluzas un fuerte abrazo de compasión y de solidaridad, para animaros en la lucha por el reconocimiento de una lengua ocultada, marginada y reprimida.

¡OFICIALIDÁ DARRÉU!
¡L'ASTURIANU LLINGUA OFICIAL!
¡PUXA ASTURIES DIXEBRÁ YA SOCIALISTA!

2 ago 2009

Denuncian que la Ertzaintza estuvo provocando a Remi Ayestaran antes de que muriera de un fallo cardíaco

(01-08-2009, extraído del diario Gara)

VILLABONA-. Dos amigos de Remi Ayestaran Olano que fueron testigos de lo sucedido, su hermana, miembros de su cuadrilla, sus compañeros de grupo en el Ayuntamiento y un representante del movimiento pro amnistía han comparecido esta tarde en Villabona para relatar lo ocurrido y dar cuenta de la convocatoria de una manifestación, mañana a las 18.00, en la localidad.

Los hechos se produjeron a partir de las 20.00 de ayer, después de que la Ertzaintza irrumpiera en la plaza de Villabona, que celebraba su último día de fiestas. A esa hora estaban programados una serie de conciertos de rock en una placita contigua, donde se había instalado una barra.

Para esa hora también había sido convocada la habitual encartelada del último viernes de cada mes en solidaridad con los presos, que finalmente fue desconvocada tras la prohibición de la Audiencia Nacional.

En la comparecencia han querido dejar claro que no se trataba de ningún homenaje, como se ha difundido estos días en distintos medios, sino de la concentración de los viernes.

El edil Remi Ayestaran, teniente de alcalde, hizo saber a la Ertzaintza que no se iba a llevar a cabo ninguna movilización y les conminó a que abandonaran el lugar. Sin embargo, los agentes se trasladaron a la plaza en la que tenían lugar los conciertos.

Aunque el concejal les aseguró en más de una ocasión que no iba a haber manifestación alguna y les pidió que se marcharan, los agentes permanecieron allí durante unas dos horas.

"¿Pero tú, chaval, qué eres, tonto?"

Según han explicado sus amigos, el trágico desenlace se desencadenó después de que el ertzaina que estaba al mando interpelara varias veces a Ayestaran sobre la procedencia del grupo que estaba tocando en esos momentos. Tras responderle el joven que no sabía, el mando le insistió en que, siendo de Villabona, debería saberlo. "¿Pero tú, chaval, qué eres, tonto?", le llegó a espetar.

El agente siguió hostigando al edil, a quien sus allegados aconsejaron marcharse del lugar ante la actitud que mantenía el ertzaina. Antes de ello oyó al policía decirle "que sepas que me gustas mucho".

Tras alejarse del lugar, el concejal se sintió mal y se desvaneció. Una enfermera que acudió a auxiliarle fue identificada por la Ertzaintza, mientras que su hermana, que también es enfermera, fue avisada, e intentó reanimarle.

De acuerdo con el relato de los testigos, los ertzainas que se personaron en el lugar "no hicieron más que molestar" e incluso llegaron a forcejear con la gente que se congregó allí.

Tres ambulancias se presentaron en el lugar y trasladaron al joven a la clínica de la Asunción de Tolosa. Desde allí comunicaron su fallecimiento. La autopsia ha revelado que falleció de un "aneurisma de la aorta".

Tras tener conocimiento del hecho luctuoso, las fiestas se suspendieron y se cerraron todos los establecimientos hosteleros, y a las 23.00 se llevó a cabo una manifestación por la localidad.

Capilla ardiente en el Ayuntamiento y funeral el lunes

La capilla ardiente de Remi Ayestaran se instalará en el Ayuntamiento de Villabona y se abrirá mañana a las 12.00, mientras que el funeral se celebrará el lunes, a las 19.00, en la parroquia de la localidad.

"Claros responsables políticos"

En la comparecencia han denunciado que "a Remi lo ha matado la represión de la Ertzaintza, y hoy, aquí, queremos decir que esta muerte tiene claros responsables políticos: Rodolfo Ares y Patxi López".

Han remarcado que "lo único que queríamos hacer ayer en Villabona era denunciar la cruel política penitenciaria, como hemos hecho otras tantas veces sin ningún problema. Pero el veto de la Audiencia Nacional española y el terremoto mediático pusieron en la diana de la represión a Villabona. Y todos sabemos cuál ha sido la consecuencia".

En estos "duros momentos", han querido lanzar un mensaje a favor de "una verdadera solución política", pero también han dejado claro que "para facilitar el camino a una solución hay que cerrar la vía de la represión".

Mañana, manifestación

A mediodía se ha llevado a cabo una asamblea y posterior manifestación, en la que han tomado parte cientos de personas con ikurriñas con crespones negros y una pancarta con el lema "Remi, gogoan zaitugu, herriak ez du barkatuko". Por la tarde, tras la comparecencia, se ha repetido la movilización.

Mañana tendrá lugar otra manifestación a las 18.00, a la que han hecho el llamamiento a acudir para "responder a este grave hecho".

Versión de la Ertzaintza

Puestos en contacto con la Ertzaintza, desde su oficina de prensa han indicado a GARA que en la localidad desplegaron un dispositivo "en prevención de que se produjera un acto que había sido prohibido por la Audiencia Nacional".

Han asegurado que los agentes no se encontraban "para nada en la fiesta" ni en el recinto en el que se celebraban los conciertos, sino en la plaza del Ayuntamiento, y que tampoco estaban presentes cuando Remi Ayestaran se desvaneció.

De acuerdo con la versión policial, un ciudadano se acercó a los agentes para avisarles de lo ocurrido y, tras personarse en el lugar, uno de los ertzainas practicó un RCP (reanimación cardiorrespiratoria) al concejal mientras sus compañeros avisaban a una ambulancia.

FUENTE: Diario GARA

1 ago 2009

Literatura sobre los "troubles"


Hoy queremos recomendaros este libro (de momento, según parece, disponible solo en inglés) titulado "Sinn Féin and the Politics of Left Republicanism" del autor Eoin Ó Broin, que ya escribió un libro titulado "Matxinada" en el que habla sobre la izquierda independentista de Euskal Herria.
En este libro habla sobre el republicanismo irlandés de izquierda, sobre socialismo y liberación nacional en Irlanda, etc.
La verdad es que es un tema bastante interesante y desde la Asamblea malagueña de Jaleo!!! recomenadamos su lectura.
Podéis encontrar mucha información sobre el conflicto del Ulster en el siguiente blog:

http://nortedeirlanda.blogspot.com

¡Salud a todxs!

Son tontos y en su casa no lo saben... ¿o sí?

Nuevo ataque de la ultraderecha más rancia y casposa al antifascismo malagueño. Esta vez han mostrado sus "temibles garras" en Er Llano, el Centro Andaluz del Pueblo, local de larga trayectoria en el movimiento social alternativo de nuestra ciudad, en cuyos inicios nos reuníamos y que, con el paso de los años, ha servido de local de reunión para infinidad de colectivos.
Resulta que el listo de turno ha subido una foto al blog de "Skinheads Málaga" diciendo que ha sido él. Lo más gracioso es que tapa su rostro con una banderola de Adolf Hitler.
¿Se puede ser más patético? Creo que está difícil, aunque seguro que se superan con alguna que otra travesura más.
El caso es que estos neonazis sin oficio ni beneficio van a conseguir matarnos al final, si, matarnos pero de risa, porque lo único que hacen con esos actos ridículos es que, además de echarnos unas risas (que es muy sano reírse, con lo cuál se lo agradecemos), tengamos más ganas de eliminarlos de una vez y de que se vayan de nuestra ciudad para no volver jamás.
La juventud andaluza está en pie de guerra contra estos asesinos patéticos y su verborrea populista, y no pararemos hasta que desaparezcan para siempre.

¡NI UN RESPIRO AL FASCISMO!