22 dic 2010

Jaleo!!! muestra su apoyo al movimiento juvenil vasco

La Audiencia Nacional española ha enviado a prisión a seis de las ocho personas detenidas la madrugada del pasado jueves 16 dentro de una nueva operación contra la juventud vasca, tras haberles dejado en un régimen de incomunicación y privándoles de sus abogados de confianza durante las horas de interrogatorios a las que han sido expuestos.


Desde Jaleo!!! queremos mostrar todo nuestro apoyo a lxs compañerxs vascxs encarceladxs, así como denunciar la represión que el pueblo vasco, en general, sufre por parte de los dos estados que lo dominan, especialmente en este momento en el que la izquierda abertzale está moviéndose en una línea de actividad política al margen de la lucha armada para obtener sus objetivos como nación y defender sus intereses como pueblo. La actitud española ante esta situación no hace más que reforzar el continuismo fascista, dejando al descubierto cómo es la represión y que el encarcelamiento de las ideas de liberación popular es el único camino para parar al pueblo vasco.

¡GARA, ESTAMOS CONTIGO!
EUSKAL GAZTERIA, AURRERA!
¡¡¡VENCEREMOS!!!

7 dic 2010

Crónica de Jaleo!!! sobre el acto del 4 de Diciembre en Málaga

En una fría mañana de diciembre, y con un viento considerable que hacía agitar las banderas de nuestro país hasta casi hacerlas arrancar de sus mástiles, nos reunimos en el Puente de Tetuán las fuerzas soberanistas de Andalucía para recordar 33 años después de su asesinato al compañero Manuel José García Caparrós. Allí le mató la policía fascista española de ayer y allí los fascistas españoles de hoy, tres décadas después, han pintado la humilde placa que está allí colocada con un "España o Muerte". Placa, dicho sea de paso, que no tiene ni siquiera el nombre del compañero bien escrito, cosa bastante lamentable. Estos hechos nos recuerdan aun más eso que pretenden meternos entre ceja y ceja de que, o tragamos con España, o alguno puede acabar muy mal, y también pone de manifiesto que después España tampoco va a recordarte con un mínimo respeto ni con una placa colocada en el lugar de tu muerte, haciendo un poquito más vigente y necesario si cabe el homenaje a Caparrós. Nos queda muy claro que ayer el españolismo le mató y que hoy el españolismo le desprecia.


Pero ahí estuvimos los que teníamos que estar. Los que seguimos con la lucha en la que él puso su grano de arena, los que no traicionamos aquello por lo que a él le arrebataron la vida. Las intervenciones de los colectivos giraron sobre todo en torno al presente y al futuro. Está muy claro que el recuerdo a Caparrós se realiza luchando hoy. De nada sirve poner una flor en el Puente de Tetuán, irse a casa y olvidarse hasta el próximo 4 de diciembre, o hasta el próximo 10 de agosto. Que los muertos que tenemos a nuestras espaldas deben hacernos mirar hacia delante es algo que, en teoría, todos los que allí estábamos tenemos presente.

También casi todos estamos de acuerdo en que la izquierda soberanista andaluza debe ser netamente anticapitalista y así lo dijeron en diferentes ocasiones los portavoces de los colectivos presentes. También que hay que conquistar la soberanía política, que hay que estar unidos para lograrlo en contra de sectarismos que no llevan a ninguna parte, que hay que recuperar el espíritu de 1977, y muchas cosas más que hay que llevar de una vez por todas a la realidad entre las diferentes fuerzas políticas y sindicales, y de ahí al pueblo andaluz.
 
En cuanto a la juventud, no hay nada nuevo. Paro, emigración y precariedad son las tres palabras que definen nuestra situación de forma más grave aún que al resto de la población. Por ello, y por aquello de ser jóvenes, debemos ser los que tiremos adelante con la mayor decisión posible. Por tanto, el 4 de diciembre, igual que para todos, debe ser un día de recuerdo y lucha. Este fue el mensaje principal que Jaleo!!! quiso transladar en esta jornada, el mensaje que debe calar en la juventud andaluza: levantarnos como dice nuestro himno nacional, y luchar contra esto y sin medias tintas por la independencia, por el socialismo, por la República Andaluza de Trabajadores y contra el españolismo que sostiene este sistema y que es culpable de todo esto.
 
Finalmente, cantamos el himno de Andalucía como es costumbre hacer.
 
¡¡¡Viva Andalucía libre y socialista!!!
¡¡¡Gloria a Caparrós y a todos los caídos por el españolismo!!!
¡¡¡Venceremos!!!

5 dic 2010

Crónica del homenaje a Caparrós con motivo del 4-D, Día Nacional de Andalucía

Un año más partidos políticos, sindicatos, asociaciones y trabajadores y trabajadoras en general se reunieron este 4 de diciembre en Málaga para homenajear la figura de Manuel José García Caparrós ante la placa que conmemora su asesinato por la balas represivas del Estado español, un crimen que quedó impune pero con el que no consiguieron que el pueblo andaluz dejase de reivindicar su derecho a existir y a defender que Andalucía es una nación. Pese al frío que imperaba en la capital malagueña, la concentración tuvo una de las participaciones más masivas de los últimos años, uniéndose a las organizaciones convocantes Andalucía Comunista (AC), Jaleo!!! - Juventud Andaluza Independentista, Nación Andaluza (NA), el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT) y el Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA-PCPE), el Partido Andalucista-Partido Socialista de Andalucía (PA+PSA). 

Intervención de Diego Cañamero, portavoz nacional del SAT

Durante el acto se leyó un manifiesto común en el que se recordó que hace 33 años más de dos millones de andaluces/zas salieron a la calle a reivindicar autogobierno para nuestra tierra recuperando el orgullo de hombres y mujeres libres, aunque ese día se tiñó de sangre con la muerte de García Caparrós. Aquellos sueños de libertad fueron traicionados posteriormente por la izquierda españolista y el regionalismo, ansiosos de pactar con la vieja guardia del franquismo un reparto del poder que quedó establecido con la Constitución de 1978 y posteriormente rubricado con los Pactos de Antequera y el estatuto de autonomía andaluz.

Intervención del miembro de Jaleo!!! que leyó el manifiesto unitario

También se reivindicó la conmemoración del 4 de Diciembre como Día Nacional de Andalucía frente a la celebración institucional del 28 de febrero, como fecha en la que nuestro pueblo demostró con fuerza consciencia de sí mismo como nación, siendo hoy en día, en tiempo de crisis capitalista, indispensable más si cabe un mayor poder político como instrumento necesario para transformar la realidad más cercana frente a los poderes políticos del Estado español, la Unión Europea capitalista y el imperialismo norteamericano, que imponen una Andalucía dependiente y marginada.

Intervención de Antonio Torres, secretario general de Andalucía Comunista

Por último, se hizo un llamamiento a retomar conjuntamente el espíritu de aquel 4-D, iniciando un nuevo camino que lleve a Andalucía del estado de resignación y adormecimiento contemporáneo al de rebeldía y levantamiento, siendo hoy en día más que necesario construir y articular la izquierda soberanista andaluza como herramienta política que sea capaz de devolver al pueblo andaluz la soberanía robada por España y el capital. El acto se cerró con la intervención de representantes de las diversas organizaciones participantes y con el canto del Himno de Andalucía.

Intervención de Juan Manuel Sánchez Gordillo, portavoz nacional de la CUT

Hay que denunciar una vez más que la placa dedicada a Manuel José García Caparrós ha sido de nuevo atacada por grupos neonazis y fascistas, y que la pared presentaba una pintada con forma de diana, acompañada de la leyenda ‘España o muerte’. Un ataque cobarde de los que se suelen dar con demasiada asiduidad ante la total dejadez de las autoridades locales, regionales y estatales, pero que no pudo empañar el acto de celebración del Día Nacional de Andalucía.

(Extraído de la web del CAP "Er Llano" de Málaga)