29 sept 2011

ESTA TARDE CONCENTRACIÓN EN MÁLAGA

El 29 de septiembre, CNT-AIT Málaga, SAT, USTEA y CGT convocan una concentración en respuesta a la jornada de protesta conjunta que a nivel estatal se va a llevar a cabo para recordar que, ahora más que nunca, continuamos y continuaremos la lucha contra los recortes sociales y laborales.
El 29 de septiembre del año pasado, desde el sindicalismo institucional hasta el sindicalismo de clase y reivindicativo, se convocó una Huelga General, con el objetivo de detener las medidas neoliberales que dictaban las instituciones capitalistas, y que tanto el gobierno español como los de las comunidades autónomas, con el apoyo de los respectivos parlamentos, aplicaban de forma sometida. Estas medidas fueron un ataque más a los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras, generando más riqueza a aquellos que han provocado la «crisis», el capital financiero y productivo. Las medidas del gobierno y la patronal han continuado aplicando su política neoliberal y capitalista que pretende hacernos pagar la crisis a la clase trabajadora con más paro y precariedad, como así han sido la reforma de las pensiones, alargando dos años la edad laboral, las congelaciones salariales, que ha sido apoyado por el sindicalismo corporativo, traicionando una vez más el mensaje de la convocatoria de huelga del año pasado. Hace un año llamamos a la huelga general y nos comprometimos a que nuestra lucha no sería una lucha de escaparate. Con todas nuestras fuerzas nos hemos seguido movilizando, denunciando a los centros de trabajo pactos que supongan pérdidas a los derechos laborales, oponiéndonos a la vergonzosa reforma de las pensiones pactada por CCOO y UGT, rechazando de plano los recortes en Sanidad, Educación, la precarización laboral, los abusos y privilegios de los banqueros , políticos institucionales, diluyéndose con aquellos que desde las plazas y las asambleas reclaman una democracia verdadera, etc. En este camino muchas veces el verticalismo sindical ha optado por dar la espalda a los intereses de la clase trabajadora, y ha actuado como una simple correa de transmisión de nuestra pérdida de derechos vendiéndolo como inevitables rebajas y pactos sociales.

Por todo ello, analizamos que para cambiar la actual situación y el sistema, es imprescindible la unidad y la lucha sostenida de todos los trabajadores y trabajadoras con todos los movimientos sociales.

Consideramos muy necesario que la movilización sea continuada y sostenida en el tiempo para exigir juntos y lo más unitariamente lo siguiente:

1. Defensa de los servicios públicos (enseñanza, salud, transportes ,…) y nuestra oposición a los recortes, las privatizaciones y externalizaciones.

2. No pagar la deuda y que la banca y los sectores estratégicos sean un sector público.

3. Derogación de las reformas laborales y de las pensiones que han recortado derechos.

4. Redistribución de la riqueza y reparto del trabajo, para crear trabajo digno para todos y mientras tanto garantizar un ingreso adecuado a todos los parados.

5. Paralizar los desahucios y garantizar la vivienda de alquiler a precios asequibles.

Para conseguir estos objetivos convocamos a movilizarnos el 29 de septiembre en una acción en la que se recuerde nuestra oposición al Pacto Social.

LA LUCHA ESTÁ EN LA CALLE Y EL LUGAR DE TRABAJO, EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS HACIA LA HUELGA GENERAL


Fuente: http://www.erllano.org/2011/09/27/29-septiembre-jueves-jornada-de-lucha-concentracion-en-malaga/

14 may 2011

Actividades contra el desfile de las FFAA

Actividades:

JUEVES 19 DE MAYO A LAS 18:30

Pase de dos documentales: "Comerciantes de armas" y "Discurso de Mikey Pisley, veterano de guerra en Irak", y posterior coloquio. En el salón de grados de Psicología y CC de la Educación.

VIERNES 20 DE MAYO A LAS 19:00

Cinefórum con la película "El señor de la guerra". En la sede de CNT.

LUNES 23 DE MAYO A LAS 18:30

Charla coloquio con Pere Ortega, coordinador del Centro Delas de Barcelona. Tema: Cultura violenta - cultura no violenta. En el salón de grados de Psicología y CC de la Educación.

MARTES 24 DE MAYO A LAS 19:30

Manifestación contra el desfile de las Fuerzas Armadas en Málaga. Salida desde la Plaza de la Marina.

Con estas cifras de paro el estado español celebrara a lo grande el día de las fuerzas armadas en Málaga

TASA DE PARO: 11 DE MAYO 2011

ESTADO ESPAÑOL:------------- 4.910.200---------------- "---------21,29 %

ANDALUCIA:--------1,187.600 ----------------"-------- 29,6 8%

CÁDIZ:------------------- 244.076-----------------"-------- 31,47 %

MALAGA:----------------235.072---------------- "---------30,00%

*DATOS: Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además hay 350.000 desempleados que no figuran por estar haciendo cursos de formación (MANIPULACION CONTABLE)

No más celebraciones innecesarias

28 abr 2011

Programación de las ''I Jornadas de Lucha: 15 años armando jaleo!!!''

VIERNES:

16:00h: Recepción de las/os participantes.

17:00h: Presentación de las Jornadas y breve resumen de los 15 años de jaleo!!!

19:00h: Charla: DROGAS Y REVOLUCIÓN (a cargo de Sandra Gutiérrez, diplomada en Trabajo Social y con larga experiencia en la temática).

21:00h: Cena de “traje” (cada persona se “traje” lo que tiene de casa y se comparte entre lxs presentes).

23:00h: Proyección del documental: “Después de…”.


SÁBADO:

10:00h: Dinámica: origen y desarrollo del Amor romántico y su expresión en la Literatura (a cargo del Comité de Feminismo de jaleo!!!).

12:00h: Charla: Historia de Andalucía (a Cargo de Shema Rivera, historiador y portavoz nacional de jaleo!!!).

14:00h: Perol solidario (comida a precios populares).

17:00h: Charla-Formación: “Represión y derechos ante la detención” (A cargo del Grupo 17 de marzo, por confirmar).

19:00h: Mesa Redonda: Nación, Clase y Revolución: Hacia la unidad del soberanismo andaluz (Partidos que intervendrán: And. Com., CUT-BAI, N.A.)

21:00h: Cena (Libre: llevar bocatas, latas, ir a bares, etc.).

23:00h: Conciertos (A cargo de la organización Peñarock).

DOMINGO

10:00h: Charla: Sindicalismo (A cargo de Andrés Bódalo, secretario provincial del SAT en Jaén).

12:00h: Charla: La lucha del pueblo de Jódar (aún sin confirmar).

14:00h: Perol solidario (Comida a precios populares).

17:00h: Mesa redonda: “Propuesta de acción para el futuro” (Pensar una acción hecha por jóvenes, para jóvenes, referente a cualquier tema de conciencia nacional, de clase o género.

19:00h: Clausura de jornadas: Se hará balance, y se escucharán sugerencias, quejas, propuestas… crítica constructiva para mejorar de cara a las próximas jornadas.


Notas:

- Programa sujeto a cambios si hubiera imprevistos.

- Hay sitio para dormir pero cada persona deberá llevarse saco de dormir, material de aseo, etc.

- Las jornadas serán abiertas y gratuitas, ya que va dirigido a la juventud y no es justo que quien no pueda pagar se quede sin jornadas. Esto es posible, en gran parte, gracias al ayuntamiento de Jódar, al SAT y a la asociación local Peñarock.

- El torneo de futbito se organizará el viernes, según los equipos que haya.

- Hay que llevarse comida para las cenas, los almuerzos están cubiertos.

Para inscribirse en las jornadas, por contar con plazas limitadas, escribid a esta dirección de correo: contacto@jaleoandalucia.org

Localización : Jódar (Jaén)
Contacto : contacto@jaleoandalucia.org